miércoles, 7 de abril de 2010
La matriz distributiva de los salarios docentes pare injusticias
Los docentes que se resisten a que se redistribuyan los ingresos a partir del presupuesto existente pertenecen a los niveles superiores y defienden su posición su desde supuestos merecimientos académicos que acá nos proponemos cuestionar.
Donde el argumento dice: “La propuesta de modificar la matriz distributiva del salario docente intenta enfrentar a los docentes entre sí y deja de lado el reconocimiento a la formación docente y a la enseñanza secundaria”, debe leerse:
1. “Nosotros somos SUPERIORES en la escala social de los docentes y por ende en la jerarquía escalafonaria, debajo de nosotros (ganando un poco menos aunque trabajen la misma cantidad de horas) están los profesores secundarios y, en LA BASE de esta pirámide social, los otros niveles y modalidades (Primario, Inicial, Especiales, Bibliotecas que GANAN LA MITAD que los secundarios, aunque trabajen la misma cantidad de horas2. Esto es así y no puede discutirse porque lo plantea el Santo Estatuto del Docente. Y como el Estatuto es santo por lo tanto incuestionable. Las cosas están así desde los orígenes del sistema educativo, naturalizadas, incorporadas a la tradición, por lo tanto sería un sacrilegio cambiarlas...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario